PolíticaÚltimas Noticias

Ausencia de Luis Petri en Diputados en medio de crisis de FAdeA

Una nueva ausencia de Luis Petri en la Cámara de Diputados ha generado críticas por parte de la oposición, especialmente en un momento crítico para el Ministerio de Defensa. Este ministerio enfrenta serias preocupaciones relacionadas con la obra social militar (IOSFA) y la crisis en la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA).

Ricardo López Murphy, presidente de la Comisión de Defensa, expresó su frustración al revelar que había insistido en la necesidad de que el ministro de Defensa asistiera a la cámara, pero Petri canceló su participación un día antes de la cita programada para el 3 de junio. López Murphy advirtió que, si esta situación persiste, se podría recurrir a un pedido de interpelación.

Luis Petri, ministro de Defensa de la Nación.

Preocupaciones en la obra social militar y la situación de FAdeA

El diputado también hizo hincapié en la importancia de que el ministro visite con regularidad el Congreso para mejorar la conducción institucional. No se me ha hecho caso, lamentó, subrayando que la situación actual se ha vuelto insostenible.

En este contexto, la obra social IOSFA, que cubre a más de 600,000 personas vinculadas a las Fuerzas Armadas, ha sufrido cambios en su dirección en los últimos meses, lo que ha generado deudas y deficiencias en las prestaciones. López Murphy compartió que incluso el secretario general de la CGT, Héctor Daer, se había comunicado con él para expresar su preocupación por la sanidad militar.

FAdeA enfrenta un procedimiento preventivo de crisis

En medio de un déficit presupuestario, la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) ha iniciado un procedimiento preventivo de crisis. Esto incluye la propuesta de suspender a trabajadores durante seis meses a partir del 1° de junio y un plan de pagos que ofrecería solo el 50% del salario neto a sus 720 empleados. La planta ha visto reducir su plantilla en aproximadamente 200 trabajadores desde diciembre de 2023.

FAdeA, ubicada en Córdoba, es un referente nacional en la reparación de aeronaves y juega un papel crucial en la defensa del país. Sin embargo, actualmente se encuentra en una situación de parálisis operativa y con deudas con proveedores. El Ministerio de Defensa ha responsabilizado a la gestión anterior por la crisis actual y ha anunciado que se implementarán medidas estructurales para reactivar la empresa y proteger los puestos de trabajo.

La situación es crítica y plantea interrogantes sobre la capacidad del gobierno para gestionar estas problemáticas. La colaboración y el diálogo son esenciales para abordar la crisis y asegurar el futuro de estas instituciones vitales para la defensa nacional.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo